Las Humanidades
Desde la creación del INSA Lyon "Las Humanidades" se encuentran en el núcleo de la formación de ingenieros abiertos al mundo. Además de las enseñanzas de idiomas, filosofía y cultura, los estudiantes-ingenieros disponen de por lo menos 50 horas de formación dedicada al conocimiento de la empresa y al management.
Esta enseñanza ha sido amplificada en 2004, para dar un mayor espacio a los aspectos no tecnológicos del oficio de ingeniero: finanzas, marketing, gestión de recursos humanos, etc., a fin de preparar a los estudiantes ingenieros a colaborar con los profesionales de estas especialidades.
El INSA Lyon está convencido de que se necesita inventar un humanismo adaptado a los tiempos contemporáneos, cuyos portadores serán los ingenieros.
La Escuela cuenta con un centro de humanidades, el cual agrupa a profesores, equipos y recursos pedagógicos necesarios para la formación de los estudiantes-ingenieros en cuatro campos:
- los idiomas vivos
- la aptitud para comunicar
- las Ciencias Humanas
- el conocimiento de la empresa y la profesión de ingeniero.
Estas enseñanzas tienen por finalidad otorgar a los ingenieros del INSA la capacidad para dominar sus relaciones con su entorno concreto (la empresa, la sociedad global), insertarse en la sociedad actual y desplegar sus actividades en la misma.
El Centro de Humanidades es un lugar transversal que busca brindar una formación humana, pero igualmente humanista.
Las enseñanzas del Centro permiten a los estudiantes adquirir las técnicas de comunicación oral y escrita y favorecen el aprendizaje de las nuevas tecnologías de la información, de la comunicación y del audiovisual.
Éste brinda una enseñanza en idiomas extranjeros, indispensable para el ingeniero de hoy, necesariamente abierto al campo internacional.
La enseñanza de las ciencias humanas y sociales otorga a los futuros ingenieros las herramientas conceptuales necesarias para abordar la complejidad de lo real social, de la empresa y de la ciencia de hoy.
Estas enseñanzas integran, además, la reflexión ética, aplicando pedagogía innovadoras y activas, que tienen por objetivo permitir a los estudiantes el aprendizaje de la autonomía, la responsabilidad y la ciudadanía, al mismo tiempo que alientan la creatividad y la innovación.